Descripción
DESCRIPCIÓN
Hace mucho, mucho tiempo… Las relaciones diplomáticas entre Japón y China están recuperándose después de una época de conflictos. Para celebrar esta alianza, el Emperador de China regaló a su homólogo japonés un animal sagrado, un oso panda gigante, como símbolo de paz. El emperador japonés ha confiado a los miembros de su corte (los jugadores) la difícil tarea de cuidar de este animal, mediante la creación de un jardín de bambú.
En Takenoko los jugadores tendrán que cultivar parcelas de tierra, regarlas y hacer crecer en ellas una de las tres especies de bambú (verde, amarillo y rosa) con la ayuda del jardinero imperial.
Juntos tendrán que intentar controlar el hambre que este voraz animal siente ante la presencia de un tierno y jugoso brote de bambú…
El jugador que consiga hacer crecer la mayor cantidad de bambú, que gestione mejor sus parcelas y que consiga alimentar al delicado panda será el ganador de la partida.
COMPONENTES
28 parcelas, 36 secciones de bambú verde, 30 secciones de bambú amarillo, 24 secciones de bambú rosa, 20 canales de riego, 9 mejoras, 46 cartas de objetivo, 4 tableros individuales, 8 fichas de Acción, 1 dado de tiempo, 1 figura de panda, 1 figura de jardinero y un libro de Reglas.
CÓMO SE JUEGA A TAKENOKO
Objetivo
Para ganar puntos tendrás que completar objetivos de terreno (cómo están colocadas las losetas), objetivos de jardinero (dependen de cómo crezca el bambú) y objetivos de panda (alimentarlo).
Ronda final
Si completas un número determinado de objetivos, recibes el favor del emperador, y empieza la ronda final para que los otros jugadores completen algún otro objetivo.

Turnos
En tu turno podrás elegir entre poner una ficha hexagonal en el tablero, coger un canal de irrigación, mover al panda para que este coma, mover al jardinero para hacer crecer el bambú, o coger una nueva carta de objetivo.
Características
Partidas de 2 a 4 jugadores con una duración aproximada de unos 45 minutos por partida y recomendado a partir de 8 años.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.